lunes, 16 de noviembre de 2015

Guía práctica de aprendizaje digital de lectoescritura mediante tablet para alumnos con síndrome de Down


Proyecto H@z TIC 

El motivo de la creación de este proyecto, fue causado, ya que hoy en día el mundo de las nuevas tecnologías está muy avanzado y orientado al ámbito educativo, apenas existían aplicaciones y/o proyectos relacionados con las personas que padecen síndrome de Down.
Éste fue el motivo que impulsó a Down ESPAÑA, analizar e investigar cómo podrían involucrar las nuevas tecnologías en los procesos de adquisición de aprendizaje a los alumnos con esta discapacidad intelectual.
El proyecto H@z TIC fue desarrollado gracias a la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Este proyecto buscaba mejorar la respuesta educativa de éstos alumnos facilitándoles el acceso y uso de nuevas tecnologías como las tablets, con las aplicaciones y posibilidades que éstas ofrecen.
Se constató que gracias a las herramientas visuales utilizadas en las aplicaciones optimizan el aprendizaje de las personas con síndrome de Down y posibilitan un salto cualitativo en la integración del alumnado con esta discapacidad intelectual. Su fácil e intuitivo manejo permite, además minimizar las dificultades que los métodos tradicionales suponen para los alumnos con síndrome de Down.

Vídeo explicativo sobre el proyecto H@z TIC:




Puedes obtener más información sobre el Proyecto H@z TIC en la siguiente página web: http://www.sindromedown.net/proyecto-down/proyecto-hz-tic/?from=educacion

domingo, 15 de noviembre de 2015


Dyseggxia

Se trata de una aplicación para teléfonos móviles, elaborado para poder superar y/o reforzar la ayuda, para rebasar los problemas de lectura y escritura, de los niños con dislexia a través de divertidos juegos.
Todos los juegos que aporta ésta aplicación se han diseñado científicamente para tratar esos problemas de los que ya hemos hablado anteriormente, y para ello, se han analizado los errores que cometen los niños con esta discapacidad.
Dyseggxia se divide en tres niveles de juegos; fácil, medio y difícil y cada nivel contiene 5 ejercicios de diversos tipos:

1-       Inserción: se muestra una palabra, la cual lleva una letra de color blanco, el usuario debe escoger la correcta de entre muchas posibilidades. 

2-      Omisión: se muestra una palabra que contiene una letra de más que el usuario debe eliminar.


3-      Sustitución: se muestra una palabra con una letra errónea, la cual se debe identificar y sustituir por la correcta que deberá elegir entre ciertas posibilidades.



4-     Derivación: se muestra la terminación de una palabra y el usuario debe escoger qué sufijo es correcto para la palabra que se ha mostrado.



5-      Separación de palabras: se muestran varias palabras juntas y el usuario deberá identificar por donde se separan correctamente.



Las autoras, Luz Rello y Clara Bayarri crearon la aplicación en 2012, cuando unieron sus habilidades y desarrollaron tal juego.
Dyseggxia está disponible para Android, iOS, iPhone, iPod Touch o iPad.
Importante, aún solo está disponible en inglés. Os dejo con un vídeo explicativo de la app.





Para obtener más información, visitar la página web: http://dyseggxia.com/index?lang=es

sábado, 14 de noviembre de 2015

App gratuita para desarrollar el pensamiento lógico

Caza Intrusos

Diseñado para niños de 2 a 10 años, ha sido creado por el equipo pedagógico Smile and Learn. En este juego el niño se enfrente a diferentes secuencias con elementos diferentes de los cuales uno de ellos no está relacionado con los demás. Por ejemplo: oveja, uva, elefante y ballena. ¿Sabes cuál es el diferente?
La app contiene diferentes categorías y niveles de dificultad. Incluye más de 1200 combinaciones lógicas agrupadas en diferentes categorías: animales, cocina, letras, números, formas y colores y mix. El niño al responder, recibirá la información sobre el nombre de la categoría, lo que, a su vez, estimulará sus procesos de categorización y el lenguaje. Los distintos niveles de dificultad se dividen en: técnico, aprendiz, investigador y científico.
Caza intruso es personalizable, permite poner tu nombre, edad y elegir un avatar para los juegos. Éste, a la vez que el niño vaya superando el juego, su avatar avanzará en un cohete que le hará pasar de nivel.
Uno de los principales objetivos es que los niños desarrollen, no sólo el pensamiento lógico, sino que aprendan también las relaciones que tienen los conceptos entre sí.




Esta app está disponible en diversos idiomas, español, francés, brasileño, inglés e italiano. Es una aplicación gratuita y puedes descargártela en App Store y Google Play.



Para más interés, aquí os dejo la ficha de evaluación sobre ésta aplicación.

jueves, 12 de noviembre de 2015

La conciencia Fonológica

Cuaderno para trabajar la conciencia fonológica

Los aspectos relacionados con la conciencia fonológica son importantes en el desarrollo ya adquisición de las habilidades del niño, tanto por la identificación y el reconocimiento en el habla, como en el ámbito del lenguaje a través de juegos y de la interacción social. Al igual que el lenguaje escrito, que también está relacionado con el lenguaje oral, con su comprensión y estructura.
La fonología es la habilidad que permite reflexionar sobre el lenguaje oral y transformarlos de forma explícita.

Trabajarla es muy importante, por ello, os dejo adjunto dos documentos que están destinados a las primeras fases de adquisición de la lectoescritura.
  •          Materiales para trabajar las habilidades fonológicas (2,7 megas). Por Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra


  •       Cuaderno para trabajar la Conciencia Fonémica (28 megas). Por Susana París



    Para obtener realmente estos documentos, entrar en la página web: http://autismodiario.org/2014/07/21/cuaderno-para-trabajar-la-conciencia-fonologica/

martes, 10 de noviembre de 2015

"Día a día", diario visual para personas con Autismo


            Día a día




Es un diario visual pensado para personas con autismo o con dificultades a la hora de comunicarse, ya está disponible para dispositivos iOS, para tabletas y teléfonos con sistema operativo Android, para iPad e iPhone.
Esta aplicación es gratuita, permite trabajar de forma fácil, dando mucha importancia a los elementos visuales y ofreciendo distintas opciones de personalización, y fue promovida por la Fundación Orange y BJ Adaptaciones.
Día a día está elaborado con un sencillo calendario en el cual podemos guardar y revisar las actividades que hemos realizado durante el día, de forma visual y estructurada, pudiendo añadir fotos, imágenes, vídeos o textos.

Tu día a día puede llegar a todas las personas que quieras compartiéndolo por correo electrónico. Además, la aplicación consta de los momentos del día (mañana, tarde y noche) por lo que puedes elaborar tus días con mayor orden y personalizarlo a tus necesidades.




lunes, 9 de noviembre de 2015

Aplicación para niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista).

Proyect@ Matemáticas

Es una aplicación que pretende apoyar el desarrollo de habilidades matemáticas básicas en niños y niñas que requieren necesidades especiales. Ésta aplicación fue diseñada prioritariamente para niños y niñas con TEA (Trastorno del Espectro Autista). Esta aplicación se elaboró a través de ideas del Ministerio de Educación de Chile (MINEDUCI), junto a profesionales de centros especializados como  Germina (Quilpue, Valparaíso) e Hirondelle (Playa Ancha, Valparaíso).
El autor de tal ingenioso proyecto es Matías Camblor, estudiante de Universidad de Chile.
Proyect@ Matemáticas busca aportar el aprendizaje de los niños a los dispositivos tecnológicos multitouch, con sistema Android, con actividades lúdicas entorno a pre-cálculo, como sumas, rectas, formas y figuras … y matemáticas funcionales.
Además, este proyecto utiliza reforzadores visuales y auditivos para cada actividad. Por otro lado, hay que destacar que le diseño de la aplicación está desarrollado para el trabajo entre el niño y el dispositivo, no obstante, autorizando también la presencia de un tutor o familiar cercano para realizar las actividades correctamente con ayuda.

El software está disponible para Android a través de Google Play con el nombre de Proyect@ Matemáticas. Es una aplicación totalmente gratuita.





Narrativa Digital

¿Qué es la Narrativa Digital?

Podemos encontrar muchas variedades de definiciones las cuales se ajustan más a su significado podemos encontrar:
En la primera, Eduteka propone: “Las narraciones digitales consisten en combinar narrativas y contenido digital, incluyendo imágenes, sonido y vídeo, con el objeto de crear una película corta, usualmente con fuerte contenido emocional.”
Por otro lado, EcucaconTIC   fue testigo de la definición de Narrativa Digital de Mario Aller que decía: “se trata de la ya conocida práctica social de la narración, que ahora hace uso de cámaras digitales de bajo coste, de ciertas herramientas de autor o de uso libre y también de ordenadores para crear cuentos multimedia.”




  
Infografía sobre: ¿En qué consiste la Narrativa Digital?